♥ 0 |
Estimado(s) Colega(s): Mi consulta es la siguiente. Una Empresa “x” esta en proceso de vender algunas propiedades. Y quisiera saber si existe algun beneficio tributario al cual poder acogerse. Como antecedente, comento que una propiedad en cuestion se adquirio antes de 2004 a un valor muchisimo menor al valor de venta actual, por lo que entenderan que el impuesto eventualmente es muy elevado. Si tienen alguna idea o comentario al respecto se los agredecere muchisimo.
Desde ya, muchas gracias. Saludos.
Marcado como SPam
Sugerir aclarar pregunta o pedir info adicional
|
Respuesta privada
La única optimización que veo va por el lado de generar el mayor valor en otro regimen donde dicho mayor valor sea ingreso no renta. La gran dificultad estaría en comprobar que no existe habitualidad por el cual quedes igualmente gravado, lo cual depende del tipo de bien raiz que se venda (plazos van de 1 a 4 años para no presumir habitualidad en la venta) y otras reglas que no viene al caso comentar. Independiente de lo que pase ahora , lo señalado aplica totalmente a una planificación de mediano plazo. avasesortributario@gmail.com
Marcado como spam
|
|
Respuesta privada
Estimado, Hay varios factores que analizar al momento de enajenar un bien raíz: 1.- Calidad del enajenante. 2.- Naturaleza,cantidad y frecuencia de las operaciones. 3.- Características del Inmueble. ETC, ETC, te recomiendo que veas la Circular 42 Saludos Marcado como spam
|