♥ 0 |
Hola! Soy un pequeño productor de Hidromiel recién entrando en el mundo empresarial y tributario y tengo dudas acerca del impuesto a los alcoholes. En mi caso, produzco alrededor de 100 litros cada 2-3 meses y los vendo en botellas de 375cc (sin cantidad fija, he vendido de a 1 hasta 25 botellas a un solo comprador) a través de redes sociales. Hace poco creamos la empresa con rol de elaboración de vinos, ya que en realidad, el producto no existe dentro de la ley vigente y es algo difícil de categorizar dentro de las opciones disponibles, y leyendo acerca del ILA, creo caer en la categoría de vinos , cervezas, chichas y sidras, con una tasa del 20.5%. Mi principal duda es si debo o no pagar ILA, teniendo en cuenta que mi producción es de muy pequeña escala y la venta es principalmente de trato directo con el consumidor (aveces yo mismo voy en mi moto a dejarla a domicilio). ahora, de estar afecto al ILA, quisiera saber como lo agrego dentro de mi precio de venta al consumidor y tributariamente, como se trata en el ejercicio del crédito y débito fiscal. PD: Si alguien tiene experiencia con la hidromiel en especifico o algún caso similar, saber si la elección de rol y categorización están bien o si debería modificar algo, ademas de cualquier dato que puedan aportar serian de gran ayuda.
Marcado como SPam
Sugerir aclarar pregunta o pedir info adicional
|
Impuestos al productor de licor
Responder