Impuestos al productor de licor

Responder
0
0

Hola!

Soy un pequeño productor de Hidromiel recién entrando en el mundo empresarial y tributario y tengo dudas acerca del impuesto a los alcoholes.

En mi caso, produzco alrededor de 100 litros cada 2-3 meses y los vendo en botellas de 375cc (sin cantidad fija, he vendido de a 1 hasta 25 botellas a un solo comprador) a través de redes sociales.

Hace poco creamos la empresa con rol de elaboración de vinos, ya que en realidad, el producto no existe dentro de la ley vigente y es algo difícil de categorizar dentro de las opciones disponibles, y leyendo acerca del ILA, creo caer en la categoría de vinos , cervezas, chichas y sidras, con una tasa del 20.5%.

Mi principal duda es si debo o no pagar ILA, teniendo en cuenta que mi producción es de muy pequeña escala y la venta es principalmente de trato directo con el consumidor (aveces yo mismo voy en mi moto a dejarla a domicilio).

ahora, de estar afecto al ILA, quisiera saber como lo agrego dentro de mi precio de venta al consumidor y tributariamente, como se trata en el ejercicio del crédito y débito fiscal.

PD: Si alguien tiene experiencia con la hidromiel en especifico o algún caso similar, saber si la elección de rol y categorización están bien o si debería modificar algo, ademas de cualquier dato que puedan aportar serian de gran ayuda.

 

Marcado como SPam
Pregunta realizada el 02/08/2020 06:41
151 vistas
Sugerir aclarar pregunta o pedir info adicional
0
Respuesta privada

Hola:

Ufff! la hidromiel es un tema complejo en Chile desde el punto de vista tributario, pero antes de responder, es bueno aclarar un poco de que se trata este fermentado. La hidromiel es un fermentado a base de agua y miel, se dice que es una de la primeras bebidas alcohólicas que consumió el humano y se dice que los inventores provenían del norte de Europa, se atribuye a los vikingos... incluso dicen que pudo ser el padre de lo que hoy conocemos como la cerveza y su grado alcohólico puede ir de 3 a 14.

Bueno desde el punto de vista impositivo (tributario) la producción de alcohol tiene un impuesto adicional al IVA, que es el "mal" llamado ILA (Impuesto a la Ley de Alcoholes), porque no es un impuesto a la ley sino a los alcoholes. Si bien la hidromiel no está categorizada explícitamente en la ley, como varios otros destilados, por definición deberá estar en el grupo de los vinos con una tasa del 20,5% vigente desde el 2014... por lo que si nos apegamos a la ley, debe pagar ILA, junto con IVA, independientemente de si la producción es grande o pequeña.

Primero deberás considerar que ese impuesto debes recargarlo al cliente final, resguardando el aspecto comercial y no dejar el producto fuera del alcance del mercado para mantener el negocio.

Darwin Quinteros M.

Fono: +56967280973

CEO - Parrish

Marcado como spam
Publicado por (Preguntas : 5, Respuestas: 52)
Respondido 25/08/2020 19:44

Publica tu respuesta

Attach YouTube/Vimeo clip putting the URL in brackets: [https://youtu.be/Zkdf3kaso]
Arrastrar archivos aquí
Tipos de archivo permitidos: zip,doc,docx,xls,xlsx,ppt,pdf,rar,pptx,gif,png,jpg,xlsm
Máximo tamaño de archivo: 1.0 MB