♥ 0 |
Estimados señores, necesito orientación para contabilización proceso de Importación, tenemos importaciones que cancelamos con cartas de crédito y otras con crédito a 45 a 60 días, que cancelamos con transferencias bancarias. en ambas se producen dif C t/c, hoy las contabilizamos como gastos con cuenta Diferencia X T/c , ya que la Fac. del proveedor extranjero se ingreso cuando llego mercaderías con el Valor del _USD de internacion, valor USD en el DIN, Ejemplo: FCI por USD 45.280 se contabiliza por $ 30.448.536, con t/c 672.45 al momento de cancelar esta factura en 30 dias mas cuando es con crédito, el dolar subió a USD 678.60, por lo cual cuando cancelo el prov. los USD 45.280 X t/c 678.60 $ 30.727.008 (Dif x Tipo Cambio $ 278.472) ? esto se va como perdida o la puedo tirara como costo mercaderia ? y se registra en el mismo comprobante ?
lo mismo pasa con la carta de crédito al momento de pagar la carta de credito se presenta dif. X t/c
atento a sus comentarios Gracias atte Mitchele
Marcado como SPam
Sugerir aclarar pregunta o pedir info adicional
|
Respuesta privada
Sin ser ducho en el tema y solo refiriéndome a las diferencias de cambio producidas, considerando que los efectos de diferencia de cambio afectan el flujo, yo consideraría dichas variaciones como parte del costo de la mercadería. Esto le puede dar una idea http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_2043.htm Esta opinión es solo para fines tributarios.
Marcado como spam
|
|
Respuesta privada
Hola… Primero debes separar lo que es el proceso de compra y su internación, las compras son valuadas al TC de la fecha de la factura de compra o invoice. Luego tienes efecto de variación del Tipo de cambio, que solo afectaran a la invoice o factura de importación, la cual debes valuar a las fechas de cierre o presentación de Balance o EEFF. La mercadería nacionalizada no sufre variaciones por tipo de cambio posterior a su incorporación a los EEFF. Tributariamente, se aplicará CM conforme a la normativa existente. Saludos Marcado como spam
|